jueves, 31 de julio de 2008

LA ÚLTIMA ENTRADA



ATENCIÓN: TENEMOS NUEVO PLAN DE VIAJE. ESTE ESPACIO VUELVE A COBRAR VIDA.

Hace poco tiempo, una persona que acababa de conocer, me dijo que se había pasado por mi blog y que le había estado echando un ojo. Que había leído la entrada "¿Todos somos bisexuales?" puso una cara "rara" y no me gustó cómo me sentí. Me sentí incómoda y avergonzada. Me juzgó con una mirada, y obviamente el juicio que emitió era negativo.


No me gustó nada. Así, que a partir de hoy, cierro este blog. No me gusta que las personas que lean lo que escribo me conozcan personalmente. El permanecer en el anonimato me ayuda a abrirme sin tapujos y sin nada que "temer"


También voy a aprovechar a que inicio una nueva etapa en mi vida lo suficiente relevante como para comenzar un nuevo blog.


A todos gracias y hasta siempre.

martes, 24 de junio de 2008

Mi enlace en el espacio tiempo

Voy a dejar esta entrada para leerla cuando la nostalgia me invada. En estos momentos llevo 11 dias en Tailandia. Ahora mismo estoy en Krabi, en un hotel maravilloso.

Despues de estar en Bangkok, Chiang Mai, Chiang Rai, Mae Sai y Birmanania, debo reconocer que lo que mas me ha gustado ha sido Chiang Mai. Por la ciudad en si, por la gente que he conocido y por lo que he sentido y vivido alli.

Viajar sola me ha aportado muchas cosas: libertad, madurez, soledad deseada, paz....

miércoles, 28 de mayo de 2008

Adicciones

¿Qué tienen los foros que crean esa adicción? Estos días se cumplirá un año desde que comencé a frecuentar un par de foros de diferente temática. Y ahí sigo!

Si bien es cierto, que en uno de ellos, noto que se me acaba mi tiempo en él´. Quizá porque se acaba la etapa. Pero hay otro, que me tiene atrapada. También debo decir que el nivel de "enganche", de dependencia ha disminuido considerablemente.

Tiempo atrás pensaba, que no sabía como me lo iba a montar al regresar al trabajo, Pero ahora, creo que son etapas. Los foros han llenado un vacío; este vacío desaparecerá en el momento que tenga ocupaciones diarias.

Y es que pasar de trabajar, estudiar, a estar en casa "embarazada" de la noche a la mañana es un cambio muy radical. Pero como toda etapa, esta también está tocando a su fin. Recordaré con cariño estos meses, de levantarme y encender el ordenador para hablar con alguien del foro, pero vienen tiempos mejores.

martes, 20 de mayo de 2008

ALLÁ VOY TAILANDIA

Finalmente me he decidido y voy a hacer MI PRIMER viaje sola. Lo pongo en mayúsculas porque será la 1ª vez que vaya sola a un destino que he elegido yo, sólo por placer y que está tan lejano.

He tardado 30 días justos en prepararlo todo. Y todo lo he hecho desde mi ordenador. A la vuelta, preparaos para un diario sobre este viaje, que sin duda me va a enriquecer.

Mi ruta es: Bangkok, Chiang Mai, Chian Rai y Krabi. A pesar de que voy en época de monzón, confío en tener más días de sol que de lluvia.

jueves, 3 de abril de 2008

Reencuentros




¡Qué grata sorpresa me he llevado hoy! Caminando por la gran ciudad, tranquilamente, disfrutando del sol, observándolo todo y de repente mi mirada se ha cruzado con la mirada de un compañero de primaria.




Hoy he vivido en mis carnes la experiencia de reencontrarte con una persona querida: un amigo.


Tras las sonrisas, los abrazos, la sorpresa, me ha embargado una cálida sensación hogareña. He retrocedido a los tiempos de la escuela, del recreo y su bocadillo; el olor a tiza y las risas de los niños lo ha llenado todo.




Al recordarnos el uno al otro las cosas que hacíamos y decíamos con 13 años, las risas contenidas, las caricaturas, las confidencias...por unos instantes ha sido como retroceder en el tiempo. Y me he dado cuenta de dos cosas: la primera de lo rápido que pasa el tiempo y la segunda: que sigo siendo aquella niña.


sábado, 29 de marzo de 2008

¿CÓMO ES POSIBLE?




Que todavía a día de hoy el gobierno canadiense continúe aprobando un acto tan cruel y deshumanizado como la matanza de focas, es algo inconcebible. La excusa, si es que este acto puede tener justificación, es que según el gobierno las focas son responsables que la riqueza de peces de Terranova esté reduciéndose considerablemente (!)


Pero la realidad es que la caza tiene lugar para comerciar con sus pieles (le de los cachorros de foca es muy apreciada) carne y órganos sexuales.




En esta web encontrarás más información de esta masacre y podrás enviar una catarta el gobierno de Canadá para solicitar el fin de este acto tan cruel: http://barcelona.indymedia.org/front.php3?article_id=18450




Somos todos y cada uno de nosotros los que tenemos el poder y la fuerza suficientes para cambiar poco a poco las cosas.

miércoles, 19 de marzo de 2008

El Tibet


¿Cómo veo lo que está ocurriendo en Tibet? Yo, que durante muchísimo tiempo he sentido una indiferencia de la cual ahora me avergüenzo pero debo admitir por lo que ocurría en el mundo, siento una mezcla de orgullo y tristeza por los habitantes de Tibet, en especial por los monges.


Durante décadas han soportado en silenciosa sumisión la opresión e invasión china. He visto imágenes de esos monges manifestándose en silencio, cuya única pancarta reivindicativa eran los colores granate y amarillo de sus hábitos budistas. A estos les han seguido civiles, hartos de la fuerte represión del país oriental. Prueba de ella es la brutal y desmesurada reacción del gobierno dictatorial quien sólo reconoce 10 viíctimas mortales, cuando para los organizadores de las protestas son 100.


No hace falta ser doctor en ciencias políticas para entender lo que está ocurriendo con el Tibet...sólo deseo que algún día recuperen la libertad que un día les fue arrebatada.