jueves, 3 de noviembre de 2011

MALDITA INTUICIÓN



Everybody's Changing "Keane"

A todas las personas que dicen una cosa y hacen otra; a quién dice que nunca hace "x" y luego no hace otra cosa; a aquéllas mujeres que van de "yo no me acuesto con un tío sólo por tener sexo" y luego casi suplican que les echen un polvo; a los hombres que dicen "no quiero compromisos" y se piensan que eso es una licencia para follar y dejar tirada; a todas las personas que critican a los demás, pero son incapaces de hacer autocrítica; a los hombres y/o mujeres, que dicen que hacen el amor, y acto seguido te invitan a un club de intercambio de parejas; a todas las personas que viven el sexo como lo que no es (algo clandestino, que se hace a escondidas) y lo convierten en algo sucio; a todas las personas que hacen que los demás acabemos ACOJONADOS de volver a confiar; a los que dicen "sólo somos amigos" y no dejan de follar y de comportarse como una pareja...en fin, a todos ellos: que os dén dos óstias y os despierten, a ver si os dejáis estar de tanta gilipollez.

A las personas, hombres y mujeres, que aún buscáis el camino de baldosas amarillas, mientras os decíis "pero, si estaba aquí mismo" con expresión perpleja; a los y las que aún os creéis las palabras de un desconocido; a los que siempre devolvéis la llamada y contestáis todos los mails; a todos los que no tenéis ni puta idea de qué queréis, pero no salpicáis con vuestra mierda confusa a todo el que se cruza en vuestro camino; a los que no pensáis con la punta del nabo; a las que no pensáis con el cerebro femenino marchito y requemado con mensajes subliminales de la América de los '50; a todos ellos (entre los que me incluyo) sería interesante despertar de una buena buena vez.

El otro día, mi hijo, de 4 años, sacó a colación la palabra "pareja" al preguntarle yo, si sabía qué era una pareja, me dijo "Alguien que te da la mano, y no te la suelta nunca" 
Hoy tres días después de las sabias, sencillas y profundas palabras de mi hijo, me siento cansada, harta de mi sexto sentido. Hay días, en los que cogería mi intuición y le daría una patada tan fuerte, que la pondría en órbita fuera del planeta.

En ocasiones, soy capaz de saber qué va a ocurrir. Qué me va a decir una persona, por dónde va a irse, y qué puerta va a usar. Antes de que ocurra nada en la superficie....y cuándo ocurre, me quedo con cara inexpresiva, mientras noto como en mi interiror crece la sensación, siempre familiar, de desashosiego, desconsuelo, hartura.

Es que ¿por qué sólo me sirve para una cosa? ¿Por qué no me chiva por dónde debo tirar, por dónde buscar al hombre que sepa verme más allá de mi apariencia? Joé...Y al próximo que me diga: "eso no se busca, aparece" le arranco la lengua :-)

Bueno, no es una entrada con un mensaje concreto, ni que verse sobre un tema especial. Sólo son pensamientos que han salido, porque estoy bastante baja de moral. Aburrida de buscar...lo malo de embarcarse durante un año, buscando un tesoro, es que a fuerza de golpes (bajos también) aprendes a distinguir la bisutería y las falsificaciones, antes de verlas. Las hueles antes de que den el primer paso. Y eso, por lo menos a mi, me ha colocado en una actitud homófoba, y mis palabras, llevadas por la irritación delante de "perlas" que te quieren vender la moto, pueden ser muy duras...o sarcásticas.Y claro, se asustan los pobrecillos.

Para acabar con un buen sabor de boca (porque ahora mismo, estoy agria, agria...) diré que estas últimas semanas he recibido muchas visitas de Améríca Latina, así que saludo especialmente al visitante de Venezuela, Uruguay, México, Bolívia, Rep. Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú...

martes, 27 de septiembre de 2011

EMIGRANDO....




Bueno, cómo he hecho un par de veces en los cinco años de vida de éste blog, ha llegado la hora de cambiarle la url. ¿Por qué? Porqué me leen personas que no me apetece que lo hagan :-)) A veces me dan éstos arrebatos de "noséqué" Golpes de timón a la brava, prontos...

Cambiaré la dirección, y espero que "esos alguien" me pierdan la pista...Y los demás, podéis enviarme un email namastemarzo@yahoo.es y os pasaré la nueva.

Lectores no voy a perder, me gusta ver cómo van llegando por azar de varios países xD

Sigo ocupada, ahora de verdad! Así que cuando la "K" de 200 Km/h me suelte, espero poder volver a escribir al ritmo al que estoy acostumbrada. Historias no me faltan...Descubrimientos, decisiones tomadas con una buena motivación que las sustenta (y que van por muy buen camino) mis tonterías, mi vida sexual, que parece más una tontería que una parte de mi intimidad (¡ay coño! que de éso no hablo...vaya)

Pero tranquil@s, porque voy con la "K" de 200 km/h y con una "S" de sonrisa. ¡La actitud es la clave!

Pues nada, aquí dejo el aviso de que en breve, emigraré. Y la intención es, una vez efectuada la migración, efectuar cambios. ¿De qué tipo? Lo veremos....aunque, no esperes grandes cambios.

Hasta pronto ;-)

lunes, 12 de septiembre de 2011

INDELEBLE



"Someone like you" Adele

Ha pasado un año.

Y este verano, me sorprendió ver la temática de un par de sueños de dos noches muy diferentes.

Cuesta olvidar, aunque le he puesto empeño.

La huella, es más que eso. Una opresión, que aún hoy, me hace llorar si me detengo a pensar.

En las cuatro estaciones que han transcurrido desde que te fuiste, tu recuerdo ha permanecido conmigo. Y hace unos días, fue tu cumpleaños. Tuve que asumir, que estoy muy lejos de olvidarte. Sigo huyendo hacia adelante...sin moverme del sitio.

Había abierto puertas, pero la principal sigue cerrada. Por eso no puede entrar aire fresco...y sin ése aire, las huellas que dejaste por todas partes, permanecen indelebles.

No puedo abrir la puerta y dejarte ir. No puedo porque no sé cómo hacerlo...y porque la idea de dejarte ir, aunque ya sólo estás en mis pensamientos y en mis sueños, me duele.

Sospecho que no eres tu quién voló...sino yo. Y me apena pensar que hoy, para ti sólo soy una mariposa que revolotea de forma casi molesta y por sorpresa, en tus recuerdos, distrayéndote y trayendo a tu memoria mi esencia...pero sólo por un par de segundos. Tal vez ni eso.

Dicen que cuándo alguien nos deja, tenemos que alegrarnos por el tiempo que compartimos. Pero no hallo la forma de que algo relacionado contigo me dibuje una sonrisa durante más de dos segundos.
La última puerta que cerraste, la última llamada, tus últimas palabras, tu última sonrisa...todo resuena en un eco desgarrador...los finales siempre son tristes...

Como un disco rallado, me repito, casi me escupo a mi misma un "ya no está aquí"

Y no estás.

Prefiero, que al menos tus huellas, se queden conmigo. Indelebles.

jueves, 28 de julio de 2011

MALA, MALÍSIMA



BACK TO BLACK "Amy Winehouse"

Normalmente, los cambios no se producen de forma abrupta. Más bien raras veces. La transformación se gesta de forma lenta. Como cuando se vierte pintura sobre una mesa...el líquido pastoso se va esparciendo despacio pero sin pausa.

En el fondo, las personas, no somos plenamente conscientes de las consecuencias de nuestros actos. Y desde luego, lo que escapa a nuestro control, es el efecto dominó que puede generar uno solo de nuestros movimientos.

Se dice, que quién menos nota un cambio, es quién lo vive. Como cuando una mujer se maquilla, al ir aplicándose los diferentes productos, no aprecia el resultado final, igual que la primera persona que la mira una vez acabada la fase de "restauración"

La Historia está repleta de cerebros y almas, que pasaron a la posteridad con grandes frases. Axiomas que hablan sobre amor, egoísmo, la grandeza y bajeza a la que puede llegar el Ser Humano.

Todos sabemos que la verdadera belleza está en el interior, que lo exterior es sólo un envoltorio. O al menos, debería ser así. Aunque también sabemos, que la paradoja es inherente a la especie humana...

Pero el otro día, descubrí una frase, navegando por facebook, que encierra una gran verdad.

"No hay peor cobardía, que la de una persona que enamora a otra sin la intención de amarla"

Mientras buscamos el amor, somos "buenos" porque se supone que es lo que hacen todas las personas que no están emparejadas; buscar su "otra mitad" Unos lo buscarán más activamente, pero todos lo buscamos. O casi todos. Es lo políticamente correcto. Otra posibilidad, es auto engañarnos, y vender la película de que "estoy muy bien como estoy"

Pero, y ahora escribo con una sonrisa entre de "mala, malísima" y socarrona: se puede llegar a no querer enamorarse. Como me dijeron hace muy poquitos días, en una conversación "se enamora quién quiere"

No ha sido una decisión de ahora. Como decía al principio, en algún momento se gestó en mi la sensación, y fue creciendo como un feto.

Voy a ser mala, malísima. ¿Por qué? Si no eres capaz de responder a ésta pregunta...vuelve a leer la entrada ;-) o envíame un email.

NOTA: La cancíón escogida para escribir esta entrada, no es casualidad (como siempre)



sábado, 23 de julio de 2011

EL BANQUERO MÍSTICO



Esta no es una historia con un "despertar" no hay final feliz. Lo que sí hay, es una advertencia. A veces vamos tan rápido, que podemos pasar de largo del destino. Podemos gritar tanto, que nuestras palabras queden distorsionadas y no se nos entienda.

No puedo explicar una historia, relatando el antes y el después de forma simultanea, como si de una película se tratara, aunque sería lo suyo. Pero puedo empezar por el principio.

Había una vez un banquero, cuya anodina vida, transcurría entre su trabajo, su novia, el gato de ésta, y su bonito piso a las afueras de la ciudad. Vivía en el mismo orden y sujeto a la misma perfección que los números que hacía cuadrar cada día.
Era pulcro, meticuloso y metódico. Tenía 39 años, una dentadura perfecta, cuidaba su alimentación, hacía deporte, y los fines de semana iba al cine y le echaba un polv... hacía el amor a su novia, sin apenas despeinar su bonito pelo plateado, que peinaba siempre con la raya al lado. Una vida ideal.

Cuando cumplió 40 años, su novia, le regaló un viaje organizado a un país africano (no recuerdo cuál) Así que preparó su mochila, y se marchó a la GRAN AVENTURA de su vida. Para él, viajar con mochila, y ponerse vacunas, ya era toda una aventura.

Pero, lo importante, no es lo que le impactó el continente negro, los animales que vio, ni tan siquiera el choque de culturas. Lo importante, es que el banquero, allí sufrió un accidente de coche que le obligó a volver a España. Y desde entonces, su vida empezó a cambiar.

Empezó a darse cuenta de cosas. A valorar, a apreciar, a despertar. Ya no quiso volver a ver el mundo con la misma mirada de "antes"  Hasta ése momento, había vivido su vida como si no le perteneciera, como un espectador.
Lo único que conservó, fue su trabajo y su piso. Se deshizo de su novia, del gato, de uno de los dos coches, de la señora de la limpieza.

Se matriculó en los estudios que siempre había querido, e incluso se compró una Harley.

Quiso vivir la vida como si sólo tuviera una (sí, has leído bien, sé lo que he escrito)

Pasó a la acción, tomó las riendas, pero a la vez, se soltó. Se entregó a lo que le trajese el destino. Inició una etapa en la que observaba y se dejaba fluir. Empezó a estar más abierto a todo. A decir que "sí" a lo que se le propusiera, a romper la rutina.

Pero no pasó de ahí. Lamentablemente.

Su misticismo, lo llevó a ser espectador; a parapetarse en el papel de "aquí me las den todas, que yo no voy a mover ficha" "Lo que tenga que ser, será"

No oponía resistencia a nada, no se resistía a lo que llegaba...tampoco a lo que se iba.

Y así, pasó de ser un espectador dormido, a un espectador despierto. Una especie de autismo, que lo mantenía sometido a la esclavitud de una rutina. Antes anestesiado; ahora no.

Y él no fue consciente de ello nunca. Creyó despertar, pero seguía soñando. Soñó que despertaba....pero formaba parte del sueño. Lanzaba mensajes cargados de profundidad; preñados de misticismo. Pero eran palabras vacías porque él no les imprimía el espíritu de quién ha hecho suyo el mensaje que llevan.

Le conocí en una sala de espera. Aunque no era muy alto, era atractivo. Con una sonrisa que parecía decirte "voy a hacerte el amor en cuanto me devuelvas la sonrisa" pero sólo era eso: "lo que parece" nada más.

Él nunca iba más allá.

lunes, 4 de julio de 2011

AMOR ETEREO



"Hymn to the Sea" James Horner


En La Tierra Media, al inicio de la Tercera Edad del Sol y cuando los Días Antiguos eran ya historia, existió el reino de Doriath, habitado por la raza de los Elfos

Galadriel, una elfa, también conocida como La Dama Blanca, llegó formando parte del grupo exiliado desde Aman a La Tierra Media. Aquí conoció a Celeborn, con quién se casaría y junto a quién gobernaría el bosque Lóthlorien

Pero antes, mucho antes, Galadriel, se enamoró de uno de los espíritus Maia. Gandalf. Un espíritu inmortal, un mago que se debía a la magía, como un hechicero a sus dioses. Una historia de amor inconclusa y casi etérea, ya que nunca llegaron a manifestarse el uno al otro lo que sentían.

Eran tiempos en los que la Tierra la poblaban seres inmortales, llenos de luz, pero también entes oscuros, que vivían en la sombra, aguardando el retorno al mundo de las tinieblas.
Sin embargo, los protagonistas de esta historia, eran pura luz, y a ambos aguardaba un destino plagado de obstáculos, dolor, aventuras...y de amor. Y que en cualquier caso, les haría más fuertes, colocándoles en el lugar que debían ocupar. Y la vida, como el curso de un río, les llevaría al lugar que debían ocupar para desempeñar el papel asignado antes de nacer. La primera elección que aprendieron, es que nada es fruto del azar. Que en algún lugar más allá del mundo que conocían, un lugar al que muy pocos tenían acceso, estaba escrito el destino de vida de todos ellos.

Galadriel no tenía ninguna relevancia en el poblado, aunque su presencia era fuerte y frágil a la vez. Algunos elfos, la llamaban "el diamante" porque ella podía devolver toda la luz que hay en otros, si te atrevías a mirarla directamente a los ojos con el corazón tranquilo.
Sus días transcurrían entre la formación para reinar, perfeccionando los dones sobrenaturales con los que había sido dotada, y aprendiendo a controlar la energía que desprendía su ser, ya que de lo contrarío, podía acabar con toda forma de vida sólo manifestando un sentimiento impuro.

Y Gandalf...él era tan sólo un aprendiz de mago. Un espíritu que tropezaba y se levantaba, cada vez más fuerte. Siempre silencioso. Pasaba la mayor parte del tiempo entre las Dunas del Desierto Azul, y las montañas de agua marina.

A veces, cuando los elfos se reunían con motivo de alguna celebración o ritual, lo hacían en La Llanura Eterna, un lugar dónde el tiempo se detenía. Los vientos, las lluvias y demás fenómenos de la naturaleza respetaban y mimaban, para que todas las formas de vida que allí habitaban, fueran eternamente bellas, imperecederas.

Y así, los pocos encuentros entre ambos, fueron sin tiempo. En aquélla, se encontraban y cada vez, se veían diferentes.

Sus vidas, transcurrieron próximas durante unos años. Pero cuando Gandalf estuvo preparado para iniciar la etapa final en su aprendizaje, partió con la Orden de Los Istari, hacia Los Puertos Grises, para culminar su preparación.

Galadriel prosiguió su camino y evolucionó como elfa, adquiriendo las virtudes que la capacitarían para gobernar y reinar, en la bondad y ecuanimidad, como principales y personales consignas.

Pasaron años, y volvieron a reencontrarse. Galadriel, gobernaba el bosque de Lóthlorien, y Gandalf, era el más sabio y poderoso de los magos de todos los tiempos.

La reina de Lóthlorien, envió un ejército de estrellas fugaces, que se dispersaron por todo el continente. Viajaron sin descanso, hasta que hallaron al mago. Y así, ella le encontró a él.

La noche había caído, y a la luz de la Luna, Galadriel se sentaba al borde del lago La Plata, en una roca de dimensiones colosales. No tuvo necesidad de girarse. Supo que él estaba allí...aunque no de cuerpo presente.
Gandalf, entre sus muchos dones, podía ocupar el espacio como cuerpo sutil. Y fue desde ése estado, en el que pudo acariciar a Galadriel. Hizo que su caricia fuera percibida por ella como una cálida brisa.

Lentamente, Gandalf cobró forma humana, y apareció sentado junto a ella. No se miraron. No se tocaron. Acompasaron su respiración. Y por primera vez, se miraron a centímetros el uno del otro.

No hizo falta hablar. Ambos sabían que aquél encuentro era un paréntesis en sus inmortales vidas, y que no permanecerían juntos. Gandalf creó una visión de sus respectivas vidas futuras. Galadriel pudo ver como reinaría junto al que sería pronto su marido. Y Gandalf le mostró el papel que en breve desempeñaría en la Guerra del Anillo conocido ya como Gandalf El Gris.

Era el final de algo que ni tan siquiera había comenzado...Caminos paralelos, pero jamás entrelazados.

Y Gandalf se marchó como había llegado, en una cálida brisa, llevándose consigo el aroma de Galadriel a madera, musgo y luz de estrellas.

Galadriel, se dejó llevar, y por una vez, dejó que su parte humana, desbordara su ser élfico...y las lágrimas afloraron. Lágrimas por saber que había existido, que había sido real... Pero aquéllas lágrimas, frías como gotas de cristal, no se llevaron parte de la esencia del mago, que desde siempre había permanecido junto a ella.

Dos seres inmortales, que tenían toda la eternidad para saber que hubiera podido ser y no fue.

Inspirado en la trilogía "El Señor de los Anillos" J.R. R.Tolkien

domingo, 19 de junio de 2011

HAY COSAS QUE SÓLO CABEN EN EL CORAZÓN



OH HAPPY DAY



Hay cosas que sólo caben en el corazón....y son las que importan. 

Después de la triste anterior entrada, es un rayo de esperanza, ver que continúan ocurriendo cosas buenas todos los días.

El 9 de junio, mi hijo fue operado en la Clínica Dexeus de Barcelona, por el Dr. Javier Mayol (cirujano pediátrico) y su GRAN EQUIPO.

La operación era sencilla, nada serio. Pero en el momento en que tu hijo ha de estar en manos de profesionales sanitarios, lo que esperas y deseas, es que sean los mejores. Y nosotros, dimos con ellos.

Cuando fui operada el pasado septiembre en la clínica Quirón, por el Dr. Romero y su gran equipo, también hice un escrito similar.

Dar las gracias no cuesta nada, y quién las recibe....no tiene corazón suficiente para recoger ése agradecimiento. Desgraciadamente, sólo es noticia cuando se cometen errores sanitarios...pero ¿qué ocurre cuándo realizan su trabajo correctamente? Nada. Y ¿cuándo además de ello, lo hacen con amor, dulzura, profesionalidad, con gran humanidad y con una atención exclusiva a cada PERSONA? Tampoco solemos resaltarlo...y es una pena.

Mi niño todavía no tiene los cuatro años y es un poco asustadizo. El primer día que llegamos a la consulta de éste cirujano y Carlota (su impecable, infalible y brutal enfermera...brutal porque es una CRACK) en seguida fuimos conscientes de que estábamos en buenas manos. Pero no teníamos ni idea de que lo mejor, estaba por llegar.

La primera toma de contacto fue con Carlota Trinxet, la enfermera. Seria, amable, suave y muy cariñosa con los niños. El Dr. Mayol, la primera impresión que me causó fue la de un hombre un poco serio y quizá distante. Sin embargo el padre de mi hijo, captó en seguida que éste cirujano, como se dice vulgarmente, "tiene la mano rota" haciendo este tipo de intervenciones. 

Tras el diagnóstico, y la confirmación de que había que operar, estábamos en sus manos. Hemos sido guiados en todo momento por Carlota Trinxet, quien no ha tenido horarios, para hacer el seguimiento pre y post operatorio. Nos entregaron un escrito con instrucciones sobre cómo explicarle a mi hijo lo que iba a ocurrir. Y seguimos las instrucciones lo mejor que pudimos.

El día de la operación, llegamos a la clínica. Nos colocaron en un box, ya que era una cirugía ambulatoria y no requiere habitación. Mi niño estaba un poco nervioso, porque se le había explicado lo que iba a ocurrir. Cuando se presentó la anestesista, la Dra. Hidalgo, vestida de verde, con la mascarilla, mi hijo le dijo "tu no eres Carlota" La pobre, se lo tomó con sentido del humor (muy necesario con los niños) Llegado el momento, vino Carlota (a quién él recordaba del día de la visita, y yo, siguiendo instrucciones, había procurado que no olvidara, al igual que al Dr. Mayol) Me dieron tres jarabes, que le fui dando a mi hijo, uno detrás del otro en jeringuillas vía oral. Luego vino un momento "delicado" la administración de un broncodilatador con mascarilla. Aquí fue dónde más lloró mi niño...Pero uno de los jarabes, hizo efecto a la vez que la mascarilla, y se quedo como "cuando te tomas una copa de cava" (fue el símil que utilizó Carlota)

Acto seguido, Carlota, lo cogió en brazos, y se lo llevó al quirófano, sin llorar!! Mi hijo le preguntó "la mama puede venir?" Y ella, le contestó "claro, mira la mama ahora se va a ésa habitación, se viste de verde y viene con nosotros, ¿vale?" Hasta yo me lo creí!! Y así, se llevó a mi hijo, en un plis plas, sin llorar. Y ahí nos quedamos su padre y yo, con cara circunspecta...

Cuando terminaron, vino el Dr. Mayol, y nos explicó cómo había ido la operación. Aquí, me voy a permitir una licencia: tiene unos ojos verdes, de mirada amable, que pueden hacer que no escuches muy bien lo que te está diciendo ("cuidao") Bromas a parte, además de atractivo, es un cirujano con unas cualidades humanas que harían a más de uno enrojecer de la vergüenza cuando hablamos mal del médico "fulanito" que te ha atendido de malas maneras.

Cuarenta minutos más tarde, lo trajeron, dormidito...y mi corazón se encogió cuando le ví la vía en su manita. Me senté junto a él. Pasados unos minutos, vino la enfermera Montse Ruiz, y suavemente, despertó a mi hijo. Montse Ruíz, tiene una mirada azul, muy dulce, tal y cómo fuimos tratados por ella, y por todo el personal en todo momento. Se despertó completamente tranquilo, y lo primero que preguntó, fue "¿ya hemos terminado?" ni desorientación, ni excitación...tranquilito y muy orientado.

Más tarde, una vez ya en casa, recibí la llamada de una tal Belén, que se interesaba por saber si había vomitado en las siguientes horas a la intervención.

Después llegaron la introducción de líquidos y sólidos. Las curas. Carlota, estuvo en contacto telefónico y vía email, guiándome.

Así que sólo puedo sentir gratitud por este equipo de personas que realizan su trabajo con los niños de una forma amorosa, dulce, impecable y sin hacerles sufrir.

Mi más sincero agradecimiento al Dr. Mayol, por "tener la mano rota" y transmitir como lo hace: tranquilidad y seguridad; a la Dra. Hidalgo, por su sentido del humor, amabilidad y dulzura; a la enfermera Montse Ruíz, por su dulzura, paciencia y atención; a Belén por el interés y amabilidad. Y a todo el personal con el que hemos tratado en todo el proceso. GRACIAS.

Y mención especial para Carlota Trinxet. Una joven que no me cabe duda, de que está haciendo para lo que vino al mundo. Siempre amable, de mirada limpia, una voz que transmite calma y optimismo. Afable y cariñosa. Con un tacto que poca gente tiene.

NOTA: La canción con la que acompaño éste escrito, tiene un significado especial para mi y para el padre de mi hijo. Disfrutamos con la versión de la película "Sister Act" dónde un adolescente, alcanza unos agudos imposibles, (en el minuto 2:31'') erizándonos la piel el día que lo oímos cantar. Además, el Gospel es un género musical que remueve parte de mis genes...y que también está en los genes de mi hijo. Y porque el día que dimos con el Dr. Mayol, y con todo su equipo, fue un "Happy Day" sin lugar a dudas.